Mostrando entradas con la etiqueta resta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resta. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2020

MATEMÁTICAS

Sumas:
5 + 8 = 13    7 + 6 = 13    9 + 5 = 14

6 + 6 = 12    7 + 5 = 12    6 + 8 = 14 

5 + 6 = 11    8 + 5 = 13    7 + 6 = 13

8 + 3 = 11    9 + 5 = 14    9 + 2 = 11 

8 + 4 = 12    7 + 5 = 12

Restas:
 1 6          1 5          1 7
-   5        -   4          -  3
-------     -------       ------

lunes, 20 de abril de 2020

PROBLEMAS


Para resolver problemas, lo primero es leer el problema y apuntar los datos.
Recordamos que los datos son as cifras que aparecen en el enunciado del problema.Y una vez que tenemos los datos pasamos a leer la pregunta del problema ¿______________?

 Problema 1.- En el nido hay 25 huevos. Nacen 13 pollitos.
                       ¿Cuántos pollitos faltan por nacer?

                        Datos:  25 huevos
                                     13 pollitos

                        Ahora volvemos a leer la pregunta del problema:
                         ¿Cuántos pollitos faltan por nacer?

               Pensamos la OPERACIÓN que tenemos que realizar para resolver el problema.
               Si en la pregunta aparece ¿faltan? Si faltan que habrá que hacer____________.
               Espero que hayas contestado restar, por que este problema se resuelve con una
               resta.                           
                         Ponemos la operación:     2 5
                                                                      - 1 3  
                     
                         Recuerda que en la resta el numero mayor siempre va arriba del todo.
                         Empezamos a resolver la resta, y sabemos que tanto las sumas como la restas
                         con números de dos cifras empezamos siempre por las unidades.
                                                               5  -  3  =  ______
                         si    3 +  ___   =  5

                         entonces 5 - 3 =  2                   2 5
                                                                           - 1 3  
                                                                                 2
                          Ahora pasamos a realizar la resta de las decenas.      2  -  1  =                                                                                                                                                                                                                                                                                     2  5
                                                                             - 1  3  
                                                                                1  2
                          Terminamos con la solución.

                           Solución: Faltan por nacer 12 pollitos.



Problema 2.- En un árbol hay 12 pájaros. Siete son gorriones y el resto, canarios.
                         ¿Cuántos canarios hay?


                        Datos:  12 pájaros
                                       7 gorriones

                        Ahora volvemos a leer la pregunta del problema: ¿Cuántos canarios hay?

                   Pensamos la OPERACIÓN que tenemos que realizar para resolver el problema.
                       
                   Si en la pregunta aparece ¿hay? Si hay que habrá que hacer___________.
                       
                   Piensa de los 12 pájaros ¿todos son canarios?  No pues hay gorriones y canarios,                     entonces canarios que van a ser 12, más de 12 o menos de 12.
                   Espero que hayas contestado menos de 12, entonces tendremos que hacer una
                   resta, por que este problema se resuelve con una resta.                           
                   Ponemos la operación:     1  2
                                                                -     7 
                     
                   Recuerda que en la resta el numero mayor siempre va arriba del todo.
                   Empezamos a resolver la resta, y sabemos que tanto las sumas como la restas
                   con números de dos cifras empezamos siempre por las unidades.
                                                               2  -  7  =  _____

                         si 7 +  ____ =  2 no se puede hacer entonces
                                                                         1 2
                                                                       -    3  
                                                                           
                          Ahora pasamos a realizar la resta de las decenas.
                                      1 2  -  7  =              si       7 + ___ = 12  = 7 + 5
                                                                                                                                                                                                                                              1  2
                                                                       -     7  
                                                                         0  5
                          Terminamos con la solución.

                           Solución: Hay 5 canarios



Problema 3.- Una decena son 10 cosas.
                      Si la niña dice que son dos decenas, cuanto caramelos tiene el niño en la bolsa.
                      2 veces 10 = 10 +10 = 20
                                                                               

                      Solución: El niño tiene 0 caramelos.

Ya se que estos problemas han resultado difíciles, disculpar pero si os parece bien, primero que los resuelvan con la unidades y después con las dos cifras.

RESTAR



Sabemos que en la resta, el resultado siempre tiene que ser menor que el minuendo; si no es así la resta no esta bien realizada.
Y también sabemos que de una suma salen dos restas.
    2  +  5  =  7               7  -  2  =
                                        7 -  5  =
Por eso cuando realiza una resta , por ejemplo:  7 -  2 = 

La operación indica que de 7 cosas cogemos 2 y nos quedan  ____ 
esto los podemos realizar de varias maneras :

  1.  Puedo dibujar 7 cosas y tachar 2 y las que nos quedan será el resultado.
  2. Tambien podemos hacer los mismo con los dedos de la mano.
  3. Pero nosotros ya hemos aprendido que cuantos van de 2 hasta 7, esto lo vemos más claro cuando la resta esta en vertical.
                                                   7
                                          -  2
                                  -------------
Nosotros pensamos como en un ascensor que lo cogemos en el sustraendo o el número de abajo y contamos hasta llegar al de arriba.


Si sabemos la forma de tener 7 pensamos     7 =  2  +  ___

Que es lo mismo que cuanto lo sumo a dos para tener 7.                                        2 + ___ = 7

Esto lo realizamos por saber la composición de los números, que será más ágil cuando mayor manejo tengamos del calculo mental.

Ejemplo: 9 - 6 =
nosotros nos planteamos de 6 hasta 9, que es lo mismo que 
           6  +   ___  =  9

¿Ya lo habéis resuelto?                                9
Os da = 3                                                    -  6
Nuestra resta de 9 - 6 = 3                       --------
                                                                         3
Porque sabemos que  6  +  3  =  9